Presentación del Ciclo de Conferencias: Mesas para el Diálogo Social
:
ÑPresentación del Ciclo de Conferencias: Mesas para el Diálogo Social
Fecha: 30 de octubre de 2025
Hora: 19:00 h
Lugar: Ateneo Obrero — C/ Francisco Tomás y Valiente, 1 - 2ª Planta, 33201 Gijón, Asturias
Con la convicción de que quien controla los medios controla el relato, nace este ciclo de conferencias que busca despertar conciencia crítica y fomentar la acción colectiva. En un tiempo en que la manipulación informativa intenta modelar la percepción ciudadana, este espacio se plantea como un foro libre, riguroso y plural, donde la palabra se convierte en herramienta de transformación.
Intervienen:
- Luis Pascual Pino — Presidente del Ateneo Obrero de Gijón
 - Sócrates Solache y Renée Jaitt — Grupo de trabajo de las Mesas para el Diálogo Social
 - Eduardo Paneque — Periodista de El Comercio
 
El encuentro cerrará con un momento musical a cargo de Pablo Velasco Villa.
Posteriormente, se celebrará un encuentro informal entre los asistentes para favorecer el diálogo abierto.
Semblanzas
Luis Pascual Pino
Nacido en Sidi Ifni en 1963, Luis Pascual Pino es presidente del Ateneo Obrero de Gijón desde hace 25 años. Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Oviedo, dirige el Centro de Imagen de la Fundación Municipal de Cultura de Gijón.
Su trayectoria está marcada por el activismo cultural, la defensa del patrimonio popular y un liderazgo sereno y colaborativo que ha consolidado al Ateneo como un espacio de referencia.
Eduardo Paneque
Licenciado en Turismo por la Universidad de Oviedo. Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Licenciado en Ciencias Politicas por la UNED.
15 años de carrera profesional en el Grupo Vocento en Madrid.
En la actualidad trabaja como periodista en el Diario El Comercio del mismo grupo editorial con responsabilidad en el área digital y realizando análisis de actualidad politica.
Participa en diversas tertulias radiofónicas en Asturias como ejemplo en RPA.
Participa como moderador en diferentes mesas de debate en Asturias.
Este mes de Octubre ha presentado la Gala de los Premios de El Comercio en el Teatro Jovellanos
Una apuesta por la conciencia crítica
Este ciclo de conferencias surge de la certeza de que la democracia solo florece cuando la ciudadanía dispone de información veraz y herramientas para pensar por sí misma.
Frente a la concentración mediática y la intoxicación informativa, proponemos construir una voz colectiva capaz de disputar el relato hegemónico.
Porque la acción popular, libre de intereses partidistas, es una fuerza transformadora cuando se alimenta de pensamiento crítico y reflexión compartida.
Reseña en el diario El Comercio
.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario